Algebra Basica.
El Álgebra es una rama de las matemáticas, ya que sabemos que las matemáticas son la reina de la ciencia. Desempeña un papel vital en el desarrollo y la tecnología floreciente, usamos todos los ámbitos en el pasado y recientemente, el álgebra no es excepcional en matemáticas.
Este campo, es una de las áreas principales de las matemáticas puras. Utiliza afirmaciones como términos, ecuaciones o expresiones para ver las relaciones entre objetos, ideas, conceptos, formas y muchas ideas, que cambian y evolucionan con el trascurrir del tiempo. Ahora, la idea en esta sección, es saber cuál es la definición de álgebra.
Qué es el álgebra
El álgebra es una rama de las matemáticas, que estudia las propiedades y las estructuras de las operaciones de los números de un modo general. Utiliza las letras, símbolos y reglas específicas, para manejar y comunicar de manera abstracta, todo conocimiento sobre las operaciones con números, de la manera más general posible.
El álgebra nos permite expresar ciertos problemas en forma simbólica y numérica, y luego usar métodos algebraicos para resolver estos problemas. El álgebra, entonces, es su propio lenguaje con reglas precisas y consistentes de gramática y sintaxis, que nos permiten repetir oraciones y frases comunes, en oraciones y frases equivalentes al lenguaje algebraico, que resultan los medios lógicos para dar soluciones a los problemas.
Conocimientos básicos de álgebra para bachillerato
INTRODUCCION AL ALGEBRA
OPERACIONES ALGEBRAICAS
FACTORIZACION
Los contenidos que se deben apropiar y trabajarlos de manera adecuada, abordan ampliamente diferentes terminologías y simbologías matemáticas, y el trabajo algorítmico. La práctica de ejercicios y problemas de esta rama, que se proponen en todos los temas, es amplia y variada y resulta suficiente para el nivel de profundidad y complejidad con que se debe cumplir los objetivos de cualquier programa a nivel técnico o superior. Los ejercicios a continuación, están dirigidos en lo fundamental al desarrollo de habilidades básicas, y a través de ellos, se propicia la integración de todos los contenidos para desarrollar correctamente todas las habilidades del álgebra.
Origen e historia del álgebra en forma de resumen
Los comienzos de la grandiosa álgebra, se remontan al antiguo Egipto y Babilonia. Ninguna persona ha recibido crédito completo por el tema de álgebra; sin embargo, dos de los ‘Padres de Álgebra’ más conocidos son Abu Jaafar Mohammad Ibn Mousa Al Khwarizmi y Diophantus o Diofanto, quienes hicieron contribuciones a la segunda etapa del álgebra. Al Khwarizmi desarrolló métodos para equilibrar y reducir ecuaciones algebraicas e introdujo algoritmos, que son operaciones o reglas matemáticas. Diophantus escribió 13 libros titulados ‘Arithmetica’, que contienen problemas y soluciones que han fomentado la notación algebraica.
La historia del álgebra se puede dividir en tres partes:
La etapa retórica o escrita, donde solo se usaron palabras en ecuaciones
El escenario sincopado o acortado, donde se usaron algunos símbolos en ecuaciones
La etapa simbólica o moderna
A continuación, verá una foto de algunas ecuaciones algebraicas egipcias antiguas en el Papiro Rhind. El Papiro Rhind, es un pergamino antiguo que incluye muchos tipos diferentes de problemas matemáticos. Se remonta a alrededor de 1650 ac, puedes ver partes reales del Papiro Rhindm, en el Museo de Brooklyn en Nueva York.

Conocimientos algebraicos para primaria
Por lo general, los estudiantes en la escuela secundaria o primaria serán los primeros en experimentar esta materia. La mayoría de ellos dirán que probablemente sea uno de los temas más difíciles y complicados que existen. Bueno, todo lo que está conectado a las Matemáticas podría ser realmente.
Interesante la información y el vdieo adicional del Profe Alex que para mi es uno de los mejores en youtube de matemáticas, ojala podamos seguir viendo contenidos así ✨✨
ResponderBorrarMuchas gracias Manuel, y siii, este pendiente que subiremos mas información interesante
Borrar